|
|
| 
| | MONARQUÍA HISPÁNICA (Borbones)
Martinelli, Vicenzo; Ruiz de la Piña, Alonso. La Historia Crítica de la Vida Civil.
España >> Tratados >> Fuentes
| |
| FICHAS - PÁGINAS DE LA OBRA | | |
|
-Historia crítica de la vida civil, escrita en italiano por Vicente Martinelli Tercera edición, corredida y aumentada por el mismo autor y traducidad al castellano por Don Alonso Ruiz de la Piña. Tomo primera |
|
|
Instrucción;Virtud;Vida civil;Virtud civil;Historia moral;Historia de Europa |
|
|
Pasiones;Vasallaje;Estilo literario;Feudos |
|
|
Feudos;Matrimonio;Vanidad;Igualdad (en el matrimonio) |
|
|
Mujer y política;Intuición femenina |
|
|
Constancia femenina;Virtud femenina;Compasión femenina;Igualdad hombre mujer |
|
|
-Falsa igualdad entre el hombre y la mujer. |
|
|
Mujer;Príncipe (vicios);Disimulo femenino;Tolerancia femenina;Matrimonio (estabilidad) |
|
|
-Índice de los capítulos contenidos en este tomo |
|
|
-Capítulo I. Del hombre considerado en su nacimiento. |
|
|
Raciocinio;Dualismo;Alma;Alma racional;Facultades innatas |
|
|
-Capítulo II. De la educación. |
|
|
Vicios;Virtudes;Naturaleza y cultura;Conducta heredada;Conducta aprendida;Imitación;Infancia;Infancia y destino;Virtud romana;Virtud y república |
|
|
Pedantería;Educación y pedantería;Educación y ciudadanía;Enseñanza (método) |
|
|
-Enseñanza en legua vernácula. |
|
|
Enseñanza (método);Educación y riqueza;Educación (abandono) |
|
|
Autonomía;Enseñanza (método);Moral de los romanos;Leyes de Europa;Leyes Romanas |
|
|
-Estudio de las leyes romanas |
|
|
Luz natural;Normas religiosas;Leyes divinas;Poesía (peligros) |
|
|
-Estudio de la biblia. Estudio de las leyes divinas. -Peligros de la poesía |
|
|
Poesía (extravagancia);Curiosidad;Seducción poética;Poesía (beneficios);Esferas de acción (confusión);Fantasía;Estetización de la vida |
|
|
Placeres (distracción);Educación y placeres;Conocimiento del cuerpo |
|
|
-Capítulo III. De la educación de las mujeres. |
|
|
Subordinación de la mujer |
|
|
-Utilidad pública de la teología. |
|
|
-Peligros del estudio para la mujer. -Conocimientos necesarios para la mujer. |
|
|
-Capítulo IV. Del matrimonio. |
|
|
-Es importante para la mujer un buen matrimonio. |
|
|
-El padre tiene un carácter ejemplar. -Rechazo y dureza del matrimonio. |
|
|
Matrimonio de conveniencia |
|
|
-Capítulo V. Del padre de familias |
|
|
Procreación;Padre de familia;Matrimonio (rutina);Juventud;Matrimonio (finalidad) |
|
|
Subordinación de la mujer |
|
|
-Mano izquierda del marido. -El marido como modelo. |
|
|
Amistad entre mujeres;Fidelidad;Matrimonio (confianza) |
|
|
-Peligros de la amistad entre las mujeres. |
|
|
Instrucción de la esposa;Mujer (autonomía moral);Mujer (repudio) |
|
|
Esposa (repudio);Elección de mujer;Mujer (sedentarismo) |
|
|
Armonía;Celos;Armonía matrimonial;Matrimonio (confianza);Matrimonio (desconfianza) |
|
|
Celos;Amor;Pasiones naturales |
|
|
Relaciones padres-hijos;Crianza |
|
|
-Cuidados del bebé: lactancia materna. |
|
|
-Peligros de la leche materna. |
|
|
Vacunación;Crianza;Infancia |
|
|
-Peligros de la leche materna. -Vacunación de los niños. |
|
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |