BUSCAR
INICIO
|
CONTACTO
CATÁLOGO GENERAL
C. DOCUMENTACIÓN DÍAZ-ABAD
HEMEROTECA
TRIBUNA
Galería
¿QUIÉNES SOMOS?
|
COLECCIONES
|
NOVEDADES
|
NOTICIAS
|
ENLACES
HEMEROTECA
REVISTAS
|
REVISTAS ENLAZADAS
|
OTRAS PUBLICACIONES
INTRO
|
RES PUBLICA
RES PUBLICA
Revista de Filosofía Política
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia de la Filosofía
Facultad de Filosofía
Edificio A
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Índice Completo de Artículos
|
Índice de Números
AUTOR
|
TÍTULO
|
FECHA
adelante >
1-50
/803
AUTOR
TÍTULO
FECHA
1
Abraldes, Daniel
Una utopía conservadora: la política de la oferta neoliberal. A propósito de Christian Laval y Pierre Dardot, "La nueva razón del mundo: ensayo sobre la sociedad neoliberal"
2014
2
Abraldes, Daniel
Nota crítica: Psicoanálisis y sujeto político
2014
3
Accarino, Bruno
Eros y paideia entre Leo Strauss y Max Weber.
Nº 8. Straussiana.
2001
4
Acosta Iglesias, Lorena
J. Muñoz (Ed.), "Melancolía y verdad. Invitación a la lectura de Th. W. Adorno"
2014
5
Adinolfi, Massimo
Un ragionamento e quattro postille sull’Europa dell’euro e sull’ospitalità europea
2015
6
Aguayo Bórquez, Claudio
Ibn Rushd y la “única tradición materialista”
2018
7
Aguilar Ávila, Josep Antoni
E Déus perdó a Papa Martí: («Que Dios perdone al Papa Martín»):
Algunos aspectos de la visión del papado en la Crónica de Ramón
Muntaner
Nº 17. Las Ideas Políticas Medievales.
2007
8
Aguilera, Pedro A.
Recensión: Javier López Alós, "Entre el trono y el escaño. El pensamiento reaccionario español frente a la revolución liberal (1808-1812)"
2014
9
Aguiló Bonet, Antoni Jesús
La democracia contrahegemónica en la teoría política de Boaventura de Sousa Santos: notas sobre un proyecto emancipador para el siglo XXI
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
10
Aguirre Romero, M. Javiera
Medios de comunicación y democracia: ¿una relación necesaria o una relación imposible?
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
11
Alberto Coronel Tarancón
Byung-Chul Han, "Psicopolítica. Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder", traducción de Alfredo Bergés, Barcelona, Herder, 2015, 127 pp.
2017
12
Alberto Coronel Tarancón
La “gubernamentalidad metabólica” en disputa. Apuntes sobre neoliberalismo y metabolismo social
2018
13
Alberto Fragio
Apocalipsis cosmológico: mitos y metáforas del fin en la astronomía contemporánea
2015
14
Alcántara Sáez, Manuel
Los retos actuales de la política en América Latina
2013
15
Alcoriza, Javier
En torno a la república de Weimar.
Nº 2. Realismo Político.
1998
16
Alcoriza, Javier
Karl Löwith: filosofía e historia.
Nº 3. Federalismo / Metáforas / Sociedad Civil.
1999
17
Alcoriza, Javier
El espíritu de la ciudadanía americana.
Nº 4. Ciudadanía.
1999
18
Alejandro Sánchez Berrocal
Joseph de Maistre, "Consideraciones sobre Francia", Madrid, Escolar y Mayo, 2015, 200 pp.
2017
19
Alejandro Sánchez Berrocal
“Hegemonía” y “nacional-popular”, dos categorías gramscianas adulteradas por la teoría populista
2019
20
Alfredo Sánchez Santiago
Javier Bassas Vila, Jacques Rancière: ensayar la igualdad, Barcelona, Gedisa, 2019, 144 pp.
2020
21
Alonso Baelo, Pablo Luis
El Tratado de República de Alonso de Castrillo. Una reflexión sobre la
legitimidad de la acción política
Nº 18. Vísperas de la Modernidad:
El Poder en la Baja edad Media.
2007
22
Althusser, Louis
Documento: Carta al Comité Central del P.C.F., 18 de marzo de 1966
2013
23
Altini, Carlo
Leo Strauss y el canon occidental
La historia de la filosofía
como modelo hermenéutico para la filosofía política.
Nº 8. Straussiana.
2001
24
Altini, Carlo
Libertad republicana y filosofía política moderna.
Nº 9-10. Republicanismo.
2002
25
Álvarez Cora, Enrique
Utopía y mundo imaginario del Derecho
Nº 20. Humanismo y Modernidad.
2008
26
Álvarez Cora, Enrique
Papeles inquisitoriales de la Revolución francesa
Nº 22. Floridablanca y su época.
2009
27
Álvarez Cora, Enrique
Los derechos naturales entre Inquisición y Constitución
2015
28
Álvarez García, Santiago
El valor de la democracia en Demóstenes
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
29
Álvarez Yágüez, Jorge
Nota de presentación del dossier Europa
2015
30
Álvarez Yágüez, Jorge
Europa sin politeía, Europa sin política
2015
31
Álvarez, Luciana
Representaciones identitarias e igualdad: el potencial político de la hibridación
Nº 26. Estética y Política: Jacques Rancière
2011
32
Amela Rueda, Rafael
Pasado, presente y futuro desde el planteamiento de Simone Weil
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
33
Ana Carrasco Conde
Nota crítica: El Risk, el Monopoli y el juego de la representación
34
Anchustegui Igartua, Esteban
Dos discursos sobre la identidad y la ciudadanía. A propósito de los dos discursos de investidura para lehendakari del País Vasco
Nº 23. Antiguos y modernos
2010
35
Andreas Gailus
El ángel monstruoso: sobre la figura de Mignon en "Los años de Aprendizaje de Wilhem Meister" de Goethe
2019
36
Andúgar Miñarro, Miguel
República, Federación y Socialismo en Fernando Garrido
Nº 21. Imperio versus República.
2009
37
Ángel Álvarez, Jaime Alberto
Fundamentos de una ética de la organización defensora de los derechos. Un enfoque para tomar decisiones en
sociedades democráticas
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
38
Ángel Prior Olmos
Nota crítica: Historia conceptual y alcance de la secularización
2017
39
Ángel Prior Olmos
Conflictividad de las esferas, moralidad y política: afinidades entre Arendt y Weber
2017
40
Angulo Tarancón, Mikel
De la teoría del valor al marxismo sin clases. Para una crítica del “marxismo de la circulación”
2016
41
Anxo Garrido Fernández
Fredric Jameson, "Los estudios culturales", Buenos Aires, Ediciones Godot, 2016, 112 pp.
2017
42
Anxo Garrido Fernández
Memorias de “un perro muerto”. Notas sobre el grupo "Pasado y Presente".
2018
43
Aramayo, Roberto
Los avatares del (anti)maquiavelismo.
Nº 2. Realismo Político.
1998
44
Arias Pérez, Pablo
El Mannaseh Ashkenasí. Moses Mendelssohn: ilustrado y emancipador
2014
45
Ariel Cabezas, Ó.
Pío Baroja, lector de Bentham
Nº 13-14. Pensamiento Reaccionario Español. Un simposio en Duke University.
2004
46
Arrese, Héctor Óscar
La comunidad natural y moral del matrimonio en el derecho natural fichteano de 1796/1797
2014
47
Arribas Herguedas, Fernando
Sostenibilidad ecológica, justicia intergeneracional y democracia liberal
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
48
Astorgano Abajo, Antonio
Floridablanca y el jesuita Hervás y Panduro,
una relación respetuosa
Nº 22. Floridablanca y su época.
2009
49
Augusto Nicolás Dolfo
A propósito de "Macchiavelli. Zum 22. Juni 1927"
2019
50
Ayala, Jorge M.
La ley natural en las Empresas políticas de Saavedra Fajardo
Nº 19. Saavedra Fajardo y su época.
2008
adelante >
1-50
/803
SUSCRIPCIÓN
|
AYUDA
|