BUSCAR
INICIO
|
CONTACTO
CATÁLOGO GENERAL
C. DOCUMENTACIÓN DÍAZ-ABAD
HEMEROTECA
TRIBUNA
Galería
¿QUIÉNES SOMOS?
|
COLECCIONES
|
NOVEDADES
|
NOTICIAS
|
ENLACES
HEMEROTECA
REVISTAS
|
REVISTAS ENLAZADAS
|
OTRAS PUBLICACIONES
INTRO
|
RES PUBLICA
RES PUBLICA
Revista de Filosofía Política
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia de la Filosofía
Facultad de Filosofía
Edificio A
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Índice Completo de Artículos
|
Índice de Números
AUTOR
|
TÍTULO
|
FECHA
< atrás
|
adelante >
101-150
/803
AUTOR
TÍTULO
FECHA
101
Canales Aliende, José Manuel
La Administración y la Función Pública durante la Transición política española (1975-1978): una aproximación y unas lecciones aprendidas
2013
102
Cantarino, Elena
El Concepto de "razón de estado" en los tratadistas de los siglos XVI y XVII (Botero, Rivadeneira, Settala).
Nº 2. Realismo Político.
1998
103
Canteli, M.
Juan Larrea: la utopía melancólica
Nº 13-14. Pensamiento Reaccionario Español. Un simposio en Duke University.
2004
104
Capilla Aledón, Gema Belia
El poder representado: Alfonso V El Magnánimo (1416-1458)
Nº 18. Vísperas de la Modernidad:
El Poder en la Baja edad Media.
2007
105
Cappelli, Guido M.
«Contradicciones, paradojas, ambigüedades». De un libro reciente y de la autonomía teórica del humanismo político
Nº 20. Humanismo y Modernidad.
2008
106
Cappelli, Guido M.
Conceptos transversales. República y monarquía en el Humanismo político
Nº 21. Imperio versus República.
2009
107
Carlo Ginzburg
Lecturas intrincadas: Maquiavelo, Aristóteles, Tomás de Aquino
2018
108
Caro, Rubén; Britos, Nora
El léxico democrático y el lenguaje de los derechos: sobre el «jurídico amor propio» de la protesta social en Argentina
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
109
Carrasco Manchado, Ana Isabel
«Simular» y «disimular», percepción de un concepto moderno en la
Edad Media hispana
Nº 18. Vísperas de la Modernidad:
El Poder en la Baja edad Media.
2007
110
Carrasco, Nemrod
¿Qué hacer con Heidegger? Reflexiones hegelianas sobre la democracia
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
111
Cases, Víctor
La emergencia de la opinión pública en la Francia del siglo XVIII: la figura del philosophe
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
112
Cases, Víctor
El nacimiento de la opinión pública: problemas, debates,
perspectivas
Nº 21. Imperio versus República.
2009
113
Castro, Edgardo
Cuestiones de método:
la problemática del ejemplo en Foucault y Agamben
2012
114
Catalán, Miguel
Simulación de la república.
Nº 2. Realismo Político.
1998
115
Catalán, Miguel
Joseph de Maistre, guardián del jardín oscuro.
Nº 3. Federalismo / Metáforas / Sociedad Civil.
1999
116
Cebolla Sanahuja, Lorena
La posibilidad de una democracia global. Proyecciones y perspectivas estructurales
XVI SEMANA DE ÉTICA Y FILOSOFÍA POLÍTICA. CONGRESO INTERNACIONAL: "Presente, Pasado y Futuro de la Democracia".
2009
117
Celia Alejandra Ramírez Santos
Escribiendo sobre Weimar y el (neo)nazismo desde México: Paul Merker y Vicente Lombardo Toledano
2020
118
Centenero de Arce, Domingo
Entre la teoría y la práctica de las razones de Estado católica: Las últimas
cortes de Felipe II
Nº 19. Saavedra Fajardo y su época.
2008
119
César González Cantón
Blumenberg, Izutsu y la experiencia ante la nada
2015
120
César López Rodríguez
Filosofía Historia Imperio en la obra de Rafael Sánchez Ferlosio
2018
121
César López Rodríguez
Carlos Pérez López, La huelga general como problema filosófico. Walter Benjamin y Georges Sorel, Santiago de Chile, Metales pesados, 2016, 169 pp
2018
122
César López Rodríguez
Aaron M. Zack, "Hegemonic War and Grand Strategy. Ludwig Dehio, World History and the American Future", Lanham, Lexington Books, 2017, 155 pp.
2019
123
César Ruiz Sanjuan
El populismo como espejo del neoliberalismo
2017
124
César Ruiz Sanjuán
José Luis Villacañas Berlanga, "Historia del poder político en España"
2015
125
Chenguang Li
¿"Sina", "Catayo" o China? Los conocimientos sobre China en la educación del príncipe Felipe (1527-1556)
2019
126
Chignola, Sandro
Historia de los conceptos e historiografía del discurso político
Nº 1. El problema de la historia conceptual.
1998
127
Chignola, Sandro
Historia de los conceptos, historia constitucional, filosofía política. Sobre el problema del léxico político moderno.
Nº 11-12. Historia de las Ideas-Historia de los conceptos.
2003
128
Chignola, Sandro
Entre América y Europa. Tocqueville y la historia del concepto de democracia
2014
129
Chmieliński, Maciej
Self-ownership and Spontaneously-Evolved Order. The Core of the Max Stirner’s Individualist Anarchism
2016
130
Chmielowski, Marcin
Murray N. Rothbard’s Paleolibertarianism. In Search for a Political Success during the Republican Party Presidential Primaries 1992
2016
131
Christa Bürger
El demonio de Goethe: el Eros de la obra
2019
132
Christine Giesen
Audacia y precaución: Constantino Ponce de la Fuente, defensor del protestantismo
2017
133
Chun, Sebastián
La decisión imposible en Schmitt y Derrida
2014
134
Clara Navarro Ruiz
Aprender desde las resistencias feministas en Latinoamérica: la lucha contra el capitalismo globalizado
2018
135
Clara Navarro Ruiz
¿Qué fue de…? Breves apuntes sobre el capitalismo cognitivo y el modo de producción capitalista en el siglo XXI
2020
136
Clara Ramas San Miguel
Marco Díaz Marsà, "Ley y ser. Derecho y ontología crítica en Foucault (1978-1984)", Madrid, Escolar y Mayo, 2016, 182 pp.
2017
137
Clara Ramas San Miguel
El Estado total en Carl Schmitt: desbordamiento de lo político y decisión totalitaria: una reconstrucción teórico-doctrinal
2019
138
Claudio Aguayo Bórquez
"Materialismo salvaje": Terror, concepto débil y república
2015
139
Claudio Aguayo Bórquez
Sergio Villalobos-Ruminott: "Heterografías de la violencia: historia, nihilismo, destrucción", Buenos Aires, La Cebra, 2016, 232 pp.
2017
140
Clemens, Justin
Oath, torture, testimony:
language, law and life in the work of Giorgio Agamben
2012
141
Coleman, Janet
El concepto de república. Continuidad mítica y continuidad real
Nº 15. De la Teoría Hierocrática al Concepto de Pueblo.
2005
142
Colli, Giorgio
Documento: Einleitung a Ellenismo e oltre. Giorgio Colli.
Nº 7. Nietzsche y la política.
2001
143
Colom González, Francisco
El pasado en el presente. Qué hacer con la memoria de la Guerra Civil
Nº 23. Antiguos y modernos
2010
144
Colomines i Companys, A.
La exacerbación de los espíritus. Liberales y conservadores frente al
catalanismo
Nº 13-14. Pensamiento Reaccionario Español. Un simposio en Duke University.
2004
145
Conde Naranjo, Esteban
Floridablanca, «protector de las letras, limosnero de literatos»
Nº 22. Floridablanca y su época.
2009
146
Corella Lacasa, Miguel
El artista responsable y el artista melancólico.
Nº 5. De Tucídides a Hannah Arendt.
2000
147
Corella Lacasa, Miguel
Ernesto Giménez Caballero, o la estetización de la política.
Nº 6. Estética y Política. Burckhardt y Croce.
2000
148
Corella Lacasa, Miguel
Notas para una lectura política de la obra del Beato de Liébana
Nº 17. Las Ideas Políticas Medievales.
2007
149
Corella, Miguel
Saavedra Fajardo y Velázquez: espejos de príncipes en la crisis de Westfalia
Nº 24. 1648. La Europa de Westfalia
2010
150
Corella, Miguel
La política de las imágenes en Jacques Rancière
Nº 26. Estética y Política: Jacques Rancière
2011
< atrás
|
adelante >
101-150
/803
SUSCRIPCIÓN
|
AYUDA
|