|
|
|
|
|
CURSO: EL PENSAMIENTO PROGRESISTA BRASILEÑO
EL PENSAMIENTO PROGRESISTA BRASILEÑO: LA RESISTENCIA CONTRA EL AVANCE CONSERVADOR-AUTORITARIO El curso, a cargo del profesor Roberto Bueno, tendrá lugar del 17 de febrero al 5 de marzo, con seis sesiones lunes y jueves de 11:00 a 14:00 h. Dichas sesiones tendrán lugar en el Seminario 36 del Edificio A de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. El curso propone realizar la extensión de las vías comprensivas de la realidad latinoamericana en el cuadro histórico de los años 1960 y 1970 que implementó la dictadura militar en Brasil y constituyó las condiciones ideales para la represión política y de la cultura autoritaria. El curso propone realizar el análisis y la crítica de esta realidad a través del pensamiento social, político y económico de dos de los más importantes intelectuales brasileños de todos los tiempos, Darcy Ribeiro (1922-1997) y Florestan Fernandes (1920-1995). El curso realizará el análisis de aspectos de su obra para reflexionar sobre la actualidad de las respectivas obras a través de la yustaposición a la realidad económica y sociopolítica, así como a la inserción geopolítica de Brasil y Latinoamérica.
|
|
SESIÓN CICLO WALTER BENJAMIN

El próximo lunes 17 de febrero, se celebrará la sesión del Ciclo Walter Benjamin con las siguientes intervenciones:16:30. HISTORIA Y MEMORIA. Reyes Mate (CSIC) y Adriana Valderrama (Ulster University)19:00 ESTÉTICA Y POLÍTICA. Andrea Soto Calderón y José antonio Zamora (CSIC) El acto tendrá lugar en el Aula Ortega y Gasset S-217. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
|
|
PRESENTACIÓN

Presentación del libro
CÉSAR RUIZ SANJUÁN HISTORIA Y SISTEMA EN MARX
Acompañarán al autor: José Luis Villacañas, UCMJordi Maiso, UCMTomás Rodríguez, Siglo XXI de España El acto tendrá lugar el próximo miércoles 27 de marzo a las 19:00 h. en la Meta Librería (Joaquín María López, 29. 28015 Madrid)
|
|
CONFERENCIA

EL CONCEPTO DE LO POPULAR EN LA ANTROPOLOGÍA DE KANT.UN ANÁLISIS DESDE LA RECEPCIÓN DE FOUCAULTHÉCTOR PÉREZ GUIDO (UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA)RESPONDERÁ JOSÉ LUIS VILLACAÑAS
LUNES 10 DE DICIEMBRE DE 2018. 12:00 H.SEMINARIO 338. FACULTAD DE FILOSOFÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
|
|
I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA Y PENSAMIENTO MODERNO
I CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA Y PENSAMIENTO MODERNO. "BARROCO, CRISIS, PLIEGUE" 11-14 DE DICIEMBRE FACULTAD DE FILOSOFÍA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El barroco nos interpela desde múltiples perspectivas que buscan abrir o profundizar en nuevas y viejas formas de comprendernos y de orientarnos en nuestro presente. El barroco se ha entendido como fascinación por lo dinámico e inestable; masas en movimiento y atmósfera de luces y sombras (Wölfflin); constante espiritual que ensalza la contradicción y la fuerza vital frente a la pura razón (D’Ors, Croce, Curtius); estética de la contrarreforma y arte de la contra-conquista (Weisbach, Lezama Lima); ethos típico de una modernidad que arranca con una crisis epocal y una profunda desconfianza del individuo frente a las instituciones culturales y sociales (Anceschi, Maravall); puesta en cuestión y fragmentación de la legalidad discursiva y científica (Benjamin); acicate y elemento de crisis recurrente que acompaña a la modernidad desde sus orígenes (Hauser); el pliegue infinito que genera una crisis epistemológica y permite acaso una liberación crítica que siempre retorna (Deleuze).
Las líneas prevalentes que proponemos para el encuentro son:
* Conceptos de barroco. Contrastes y delimitaciones
* Los barrocos europeos y los barrocos del Nuevo Mundo
* Filosofías, estéticas y espiritualidad del barroco
* Teología y política barrocas. La razón de estado
* Ethos barroco, subjetividad, género
* Barroco como paradigma de la crisis moderna. Neobarrocos, retornos, barroco contemporáneo.
PROGRAMA Y MÁS INFORMACIÓN
|
|
PRESENTACIÓN
El próximo martes 26 de junio tendrá lugar la presentación del libro Pasado y Presente de Antonio Gramsci.
Intervendrán: -José Luis Villacañas (Prologuista del libro y Catedrático de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid) -Germán Cano Cuenca (Profesor de Filosofía de la Universidad de Alcalá de Henares) -Mario Domínguez (Profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid)
El acto será a las 19:00 h. en Enclave de Libros. (Calle Relatores, 16. 28012, MADRID)
|
|
CONFERENCIA

El lunes 4 de junio a las 11:00 tendrá lugar la conferencia de Christa Bürger, profesora emérita de la Universidad de Frankfurt, titulada El demonio de Goethe: el eros de la obra. El acto tendrá lugar en la Sala de Juntas del Edificio A de la Facultad de Filosofía de la UCM y estáis todos invitados.
|
|
ENCUENTRO INTERNACIONAL. DE MAIMÓNIDES A ALFONSO DE LA TORRE: EL CAMINO JUDÍO DE LA VISIÓN DELEYTABLE

Los próximos 14 y 15 de marzo tendrá lugar el Encuentro Internacional De Maimónides a Alfonso de la Torre: El camino judío de la Visión Deleytable En él intervendrán: Jorge García López (Universitat de Girona), Luis M. Girón-Negrón (Harvard University), Michelle Hamilton (University of Minnesota), Rafael Herrera (UNED), Miguel Ángel Granada (Universitat de Barcelona), Miquel Beltrán (Universitat de les Illes Balears), Rafael Ramón Guerrero (UCM), José A. Fernández (Universidad de Murcia), Ana María C. Minecan (Universitatea Bebes-Bolyai), Antonio Rivera (UCM) y José Luis Villacañas (UCM). El acto tendrá lugar en la Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Las sesiones comenzarán a las 9:30 h. Toda la información en el enlace final.
|
|
CALL FOR PAPERS. II Congreso Internacional Populismo Global. LABORATORIO WEIMAR: LA CRISIS DE LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN EN EUROAMÉRICA (1918-33)

El grupo de investigación “Historia y Ontología del presente: La mirada hispana”, perteneciente al Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del Conocimiento de la Universidad Complutense de Madrid, y en el marco del proyecto de investigación "Biblioteca Saavedra Fajardo V: populismo vs. republicanismo. El reto político de la segunda globalización" (FFI2016-75978-R), convoca al Congreso Internacional LABORATORIO WEIMAR: LA CRISIS DE LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN EN EUROAMÉRICA (1918-1933), que se celebrará los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2017.
Se hace un llamamiento a todos aquellos investigadores e investigadoras que deseen presentar comunicaciones. Las comunicaciones han de ser inéditas. Los interesados están invitados a enviar una propuesta de título para sus comunicaciones, acompañado del correspondiente resumen, indicando la línea temática en la que prefiere ser incluido. Cada resumen será evaluado a través de un proceso de revisión por pares ciegos. El plazo para la entrega de los resúmenes concluirá el lunes 18 de septiembre. La organización comunicará la resolución de aceptación a los interesados antes del 9 de octubre.El plazo para la entrega de los resúmenes concluirá el lunes 18 de septiembre. La organización comunicará la resolución de aceptación a los interesados antes del 9 de octubre.
Web del Congreso: Laboratorio Weimar
|
|
CALL FOR PAPERS
 Se amplía el plazo para presentar propuestas para el Congreso Internacional Francisco de Enzinas, que tendrá lugar en Burgos del 29 de noviembre al 1 de diciembre de 2017. Los interesados podrán enviar el resumen o abstract de sus aportaciones (un máximo de 2 por cada participante) hasta el 20 de mayo de 2017 al correo electrónico congresoenzinas@ubu.esEncontrarán más información en la página web del congreso.
|
|
ENCUENTROS CON LA FILOSOFÍA IBEROAMERICANA
Los próximos días 27 de marzo y 3 de abril tendrán lugar los Encuentros con la filosofía iberoamericana. La jornada del 27 de marzo será en la Facultad de Filosofía (Edif. A) de la Universidad Complutense de Madrid. Con conferencias de Ambrosio Velasco (UNAM), Amalia Xochitl Pérez (UNAM) y Julieta Lizaola (UNAM)
La jornada del 3 de abril tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid (Campus de Cantoblanco). En ella intervendrán Grace Prada (Universidad Nacional de Costa Rica), Alcira Bonilla (UBA), Estela Fernández (Universidad de Cuyo), Gerardo Oviedo (UBA).
Ambos actos de 16:00 a 19:30 h. Coordinan: José Luis Villacañas (UCM), José Luis Mora (UAM), Rafael Orden (UCM), Alicia Mayer (UNAM)
Web
|
|
CONFERENCIA: EL (DES)ENCAJE DE CATALUÑA DESDE LA FILOSOFÍA Y LAS POLÍTICAS

Os informamos sobre la conferencia
El (des)encaje de Cataluña desde la Filosofía y las Políticas en el ciclo titulado El (des)encaje de Cataluña. Los ponentes serán José Luis Villacañas y Joan Subirats. Modera Jaime Ferri
El acto tendrá lugar en el Centro Cultural Librería Blanquerna el próximo 15 de febrero a las 19.00 h. Aforo limitado. Se ruega confirmación.
|
|
CALL FOR PAPERS DE LA REVISTA PENSAMIENTO AL MARGEN

Informamos sobre el CALL FOR PAPERS para el número 7 de la revista digital PENSAMIENTO AL MARGEN. El número estará dedicado a los Fundamentos filosóficos para la política contemporánea.
La revista invita a autores y autoras a contribuir con sus trabajos de investigación a este número temático que toma como guías posibles de aportación los siguientes ejes: -Populismo, hegemonía y democracia radical: marxismo y post-marxismo; nuevas perspectivas de democracia radical. -Desarrolllos actuales del republicanismo: republicanismo vs populismo, representación y poder constituyente. -Biopolíticas: teoría italiana y biopolítica, biopolítica y neoliberalismo. -Reflexiones teóricas sobre poshegemonía, infrapolítica y la cuestión del fin epocal de la política. -Perspectivas contemporáneas de la Teoría crítica: autoridad, dominación, reconocimimento. -Debates contemporáneos sobre la política y lo político.
El plazo de recepción de originales se cierra el 1 de octubre de 2017. Toda la información en su web: Pensamiento al margen
|
|
Seminario de doctorado: MARX Y FREUD EN AMÉRICA LATINA, OBRA DE BOSTEELS
El próximo 6 de marzo de 2017 tendrá lugar la quinta sesión del Seminario de doctorado (Línea de Historia de la Filosofía) de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense. El acto tendrá lugar a las 16:30 h. en el aula 206 de dicha facultad. El tema será "Marx y Freud en América Latina", obra de Bosteels. Intervendrán Antonio Rivera, Andrea Mosquera y Alonzo Loza.
|
|
Jornadas: Totalitarismo: La resistencia filosófica

TOTALITARISMO: LA RESISTENCIA FILOSÓFICA
Estas jornadas tendrán lugar 27 y 28 de febrero de 2017, en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
Directores: José Luis Villacañas Berlanga (UCM) y Diego Sánchez-Meca (UNED) Coordinador: Rafael Herrera (UNED)
Intervendrán: José Luis Villacañas, Diego Sánchez Meca, Cristina Rodríguez Marciel, Ana Carrasco Conde, Rodrigo Castro Orellana, Carmen López Sáenz, Alejandro Escudero, Paloma Martínez Matías, Antonio Rivera, Rafael Herrera Guillén, Jesús Miguel Díaz Álvarez, Cesar Ruiz Sanjuan, Juan Manuel Forte, Inmaculada Hoyos, Jordi Maiso.
|
|
DEBATE SOBRE LA OBRA "TEOLOGÍA POLÍTICA IMPERIAL Y COMUNIDAD DE SALVACIÓN CRISTIANA"

Os invitamos al debate sobre la obra de José Luis Villacañas Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana. Una genealogía de la división de poderes, que tendrá lugar el próximo lunes 13 de febrero, a las 16.00 h., en el Seminario 338 de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. En el debate intervendrán: -José Luis Villacañas -Antonio Rivera García -Antonio de Murcia Conesa -Alfonso Galindo Hervás -Roberto Navarrete Alonso -Andrea C. Mosquera Varas.
|
|
SESIÓN ESPECIAL SEMINARIO NIETZSCHE COMPLUTENSE

Con motivo del 60 aniversario del Goethe-Institut Madrid, el Seminario Nietzsche Complutense celebrará una sesión especial el próximo lunes 6 de febrero, a las 18.30 h., en el salón de actos del Goethe Institut, en la que Rüdiger Safranski y José Luis Villacañas debatirán el interés que despierta la filosofía de Friedrich Nietzsche en España y Alemania. La conversación será moderada por Mariano Rodríguez. Para asistir es necesaria invitación. En el PDF adjunto encontraréis toda la información pertinente.
|
|
SEMINARIO "PSICOANÁLISIS Y ANTIPOPULISMO EN LA FILOSOFÍA DE LEÓN ROZITCHNER"
A partir del próximo lunes 6 de febrero comienza el seminario intensivo Psicoanálisis y antipopulismo en la filosofía de León Rozitchner impartido por el profesor Óscar Ariel Cabezas. Las sesiones tendrán lugar en el Edificio A de la Facultad de Filosofía de la UCM con el siguiente orden:
- Lunes 6 de febrero: de 16 a 19 h. (Seminario 338) - Martes 7: de 16 a 19 h. (Seminario 338) - Miércoles 8: 16 a 19 h. (Seminario 223) - Jueves 9: de 16 a 19 h. (Seminario 338) - Viernes 10: de 16 a 19 h. (Seminario 338) - Lunes 13: de 16 a 19 h. (Seminario 223) - Martes 14: de 16 a 19 h. (Seminario 338) - Miércoles 15: de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. (Seminario 338)
|
|
JORNADAS DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA

JORNADAS DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA¿HUBO UNA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA?con motivo de la presentación del libro:Die Philosophie des 18. Jahrhunderts4. Spanien, Portugal, LateinamerikaEditado por Johannes Rohbeck y Wolfgang Rother.
COORDINAN: Johannes Rohbeck José Luis Villacañas Berlanga Las jornadas tendrán lugar el 12 y 13 de diciembre de 2016 en las siguientes sedes: Facultad de Filosofía UCM- Goethe Institut Madrid- Biblioteca Nacional de España.
|
|
CALL FOR PAPERS. REVISTA DORSAL

DORSAL. Revista de estudios foucaultianos abre el período de recepción de artículos para su segundo número.
Este segundo volumen se publicará en junio de 2017 y llevará por título “Parrhesía y estética de la existencia”. Para ello se invita a participar mediante un Call for papers abierto desde el día 1 de noviembre hasta el 31 de enero de 2017.
En los enlaces más abajo tenéis toda la información.
Contacto: dorsal@iberofoucault.org
Dorsal || Comité editorial || Call For Papers || Normas
|
|
Jornada de estudio
SPES (Seminario Permanente de Estudios Spinozistas). GIPEL. Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Teoría del Conocimiento (UCM)
Jornada de estudio: Spinoza: política, ética, metafísica
Sala de Juntas de la Facultad de Filosofía. UCM 16 de noviembre de 2016 09:00-14:45
|
|
CONFERENCIA: Notas sobre dialéctica y conciencia en la obra de José Revuelta
Estimadas amigas, estimados amigos,
El próximo 15 de noviembre de 2016 tendrá lugar la conferencia
LUIS RAMOS-ALARCÓN: “Notas sobre dialéctica y conciencia en la obra de José Revuelta”
Luis Ramos-Alarcón es Profesor-Investigador de la UACM, Tutor externo del Posgrado de Filosofía de la UNAM y Profesor del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Doctor en Filosofía (2008) por la Universidad de Salamanca con la tesis «El concepto de ingenium en Spinoza: análisis ontológico, epistemológico, ético y político», es licenciado en Filosofía (1998) y Maestro en Filosofía (2000) por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Investigador Nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores (México), es coautor, con Germán Rueda, del libro Temas de Filosofía (Editorial Macmillan, México, 2016) y autor de Ética y Valores (Fernández Educación, México, 2008 – 2015, 4 vols.). Actualmente coordina, junto con la Dra. Laura Benítez, los libros El concepto de sustancia de Ficino a Descartes, El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel y El pensamiento filosófico de Descartes.
El acto tendrá lugar en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, S-36, 17:00 h. 15 de noviembre.
|
|
Becas para desorientados
Con la Beca que se proporciona para la Orientación, se buscan estudiantes y universitarios españoles que, a pesar de todos los obstáculos que han tenido, aun se detienen para explorar y descubrir nuevas experiencias, todo ello para buscar su propio camino, que seguramente, acabarán encontrando.
La Beca para la Orientación consta de lo siguiente: un curso de 4 semanas para el aprendizaje de la lengua inglesa en San Diego, EE.UU. valorada en 4.000 €.
El centro de aprendizaje de idiomas está ubicado en el centro arterial de Gaslamp Quarter, un distrito que está a menos de 15 minutos de Seaport Village. Un lugar paradisíaco en la costa del Pacífico con una gran oferta gastronómica, de ocio y lugares para hacer compras. En San Diego, California, podrás encontrar la calma y reflexión necesarias para volver a orientarte y proseguir tu camino combinando las clases de idiomas con sus paradisíacas costas. La beca está formada por:
-Curso de aprendizaje de lengua inglesa (4 semanas, 20 horas/semana, total de 80 horas) -Billetes de avión de ida y vuelta para San Diego -Transporte hacia y desde el aeropuerto -Alojamiento con pensión completa (comidas incluidas) con una familia local de acogida -500 € extras para otro tipo de gastos -Seguro de viaje
Más información y solicitud
|
|
ANÁLISIS Y DEBATE DE LA LEY DEL ESPACIO MADRILEÑO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LEMES)
Os invitamos al acto de ANÁLISIS Y DEBATE SOBRE LA NUEVA LEY DE LA UNIVERSIDAD DE MADRID (LEMES). El acto tendrá lugar el próximo miércoles 2 de noviembre, a las 16 h. en el paraninfo de Filología A, Universidad Complutense. Intervendrán:
José Luis Villacañas (profesor de filosofía UCM) Jesús Escribano (secretario general de CCOO UCM y profesor de matemáticas de la UCM) Encina González (profesora de veterinaria UCM) Fernando Ángel Moreno (profesor de filología UCM) Una representante de los estudiantes.
|
|
COLOQUIO 700 ANIVERSARIO DE RAMON LLULL
El coloquio tendrá lugar en la Facultad de Filosofía-Departamento de historia de la filosofía Universidad Complutense de Madrid
En colaboración con: Any Llull 2015-2016 - Gabinete de Filosofía Medieval (IF-Porto)
10 de octubre de 2016. 09:30 a.m. – 13:30 p.m. 15:30 p.m. – 18:30 p.m.
Universidad Complutense de Madrid, Campus de Moncloa, Edificio A, Salón de grados (217)
|
|
III SEMINARIO CRÍTICO-POLÍTICO TRANSNACIONAL

Os presentamos información sobre el III Seminario Crítico-Político transnacional Pensamiento y terror social: El archivo hispano. Tendrá lugar los próximos 5, 6 y 7 de julio de 2016 en la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL), en Cuenca.
Intervendrán: José Luis Villacañas, Gareth Williams, Gerardo Muñoz, Jorge Álvarez Tagüez, Carlos Yebra, David Souto, Peter Baker, Ewa Chmielewska, Alberto Carpio, Juan Manuel Forte, Gavin Rae, Rafael Herrera, Lacey Schauwecker, Rodrigo Castro Orellana, César Pérez, Villiston Chase, Carlos Varón, Teresa Vilarós, Ali Kulez, Nuria Sánchez Madrid, Jon Beasley Murray, César Ruiz Sanjuan, Alberto Moreiras, John Kraniauskas, Antonio Rivera, Emma Ingala, Ana Carrasco Conde, Brett Levinson, Erin Graff Zivin, Jacques Lezra.
|
|
PROGRAMA DEFINITIVO DEL CONGRESO INTERNACIONAL POPULISMO VS REPUBLICANISMO

Ya está disponible en la web del congreso Populismo versus Republicanismo: genealogía, historia, critica, el programa definitivo del mismo. En su dirección: https://populismovsrepublicanismo.wordpress.com/ podréis consultarlo, así como el resto de información sobre el congreso. El programa también está disponible en el enlace más abajo.
|
|
BECAS DREAM NEW

Presentamos información sobre las becas Dream NEW para estudiantes de la UE que deseen cursar estudios en el entorno educativo avanzado de Nueva Zelanda. La beca “Dream NEW” ayuda a aquellos estudiantes que tienen una actitud abierta, ganas de vivir aventuras y que están preparados para hacer realidad sus sueños. Se conceden un total de 8 becas, cuyo valor asciende a 60.000 €. Cada beca permite estudiar un semestre en una de las ocho universidades de Nueva Zelanda. Más información acerca de la beca: http://www.european-funding-guide.eu/es/beca/dream-new Los que desean buscar más becas deberían informase en la European Funding Guide: www.european-funding-guide.eu/es Las becas Dream NEW tienen un valor de hasta 12.500 dólares neozelandeses cada una (aproximadamente 7.500 €), y te permitirán estudiar en una de las universidades con mayor prestigio de Nueva Zelanda. La beca cubre las tasas de matrícula de ocho estudiantes que participen en el programa Study Abroad y que empiecen en febrero/ marzo de 2017. Ocho universidades de Nueva Zelanda ofrecen una beca Dream NEW. Los candidatos pueden elegir estudiar en: Auckland University of Technology, Lincoln University, Massey University, University of Auckland, University of Canterbury, University of Otago, University of Waikato o Victoria University of Wellington.
Más información en: EUROPEAN FUNDING GUIDE
|
|
IV CONGRESO INTERNACIONAL. LA ACTUALIDAD DE MICHEL FOUCAULT. PROGRAMA DEFINITIVO

IV CONGRESO INTERNACIONAL. LA ACTUALIDAD DE MICHEL FOUCAULTFOUCAULT Y LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA4, 5 Y 6 DE MAYO DE 2016Paraninfo "Manuel García Morente". Facultad de Filosofía (Edif. A)Universidad Complutense de Madrid, Ciudad Universitaria S/N, Madrid Ya está disponible la programación definitiva del Congreso. Puedes consultarla al final de esta noticia. Para asistir al Congreso no se requiere de un inscripción previa. La asistencia es libre y gratuita. Solamente en el caso de que se desee obtener un certificado que acredite la asistencia es preciso inscribirse mediante un correo electrónico dirigido a congreso@iberofoucault.org en el cual se aporten los correspondientes datos personales (nombre, apellidos, DNI o documento de identificación). El plazo para la inscripción y solicitud de certificación finaliza el día 15 de abril).
Información del Congreso en la web Red Iberoamericana Foucault
|
|
Noche de la Filosofía 2016

LA NOCHE DE LA FILOSOFÍAREFLEXIONAR EN AGUAS REVUELTAS3 DE MARZO DE 2016, DE 19:00 A 03: 00 H.INSTITUT FRANÇAIS DE ESPAÑA EN MADRID
|
|
ENCUENTRO HISPANO-MEXICANO DE FILOSOFÍA

ENCUENTRO HISPANO-MEXICANO DE FILOSOFÍAPENSAR LA HISTORIA/PENSAR HISPANOAMÉRICA14-15 DE DICIEMBRE DE 2015FACULTAD DE FILOSOFÍA, SEMINARIO 217 Intervienen: A. O. Álvarez Solis, A. Carrasco Conde, R. Castro, A. Estrella, J. M. Forte, A. Fragio, G. Hurtado, M. P. Lara, P. Lomba, A. Mayer, A. Mindiola, C. Mindiola, A. Morcillo, R. V. Ordin, A. Rivera, J. L. Villacañas
|
|
SEMINARIO ILUSTRACIÓN

EXPOSICIÓN DE JOSÉ LUIS VILLACAÑAS: Judaísmo e Ilustración: el caso Mendelssohn
Martes 24 de noviembre a las 19:00 h. en la Fundación Ortega-Marañón
|
|
NOVEDAD
Ya está disponible el nuevo libro de José Luis Villacañas

|
|
MESA REDONDA
Mesa redonda sobre la figura de Luis de Usoz y Río
La Biblioteca Nacional de España organiza una mesa redonda en torno la figura de Luis Usoz y Río, destacado erudito y bibliófilo español del siglo XIX, cuya biblioteca se conserva en la BNE. Intervendrán José Luis Villacañas, Emilio Monjo, Francisco Ruiz de Pablos y Mario Escobar.
El acto tendrá lugar el próximo miércoles 28 de octubre a las 19:00 h. en el salón de actos de la Biblioteca Nacional de España.
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL. Abierto plazo de inscripción

Se abre el plazo de inscripción para el tercer congreso de Estética y Política
METÁFORAS DE LA MULTITUD III CONGRESO INTERNACIONAL ESTÉTICA Y POLÍTICA
Con la participación de Antonio Negri y Judit Revel.11-13 de Noviembre de 2015.Programa e inscripciones en:http://cep.webs.upv.es/
|
|
PREMIOS TESIS DOCTORALES Y TRABAJO FIN DE MÁSTER
PREMIOS DE TESIS DOCTORALES Y TRABAJOS DE FIN DE MASTER "EMBAJADOR DE LA REPÚBLICA DE POLONIA EN EL REINO DE ESPAÑA"
La Embajada de la República de Polonia, con el propósito de estimular y premiar la excelencia académica e investigadora en el ámbito de las Humanidades y las Artes polacas, convoca el Premio Embajador de la República de Polonia en el Reino de España, a la mejor Tesis Doctoral y el mejor Trabajo de Fin de Máster.
Envíos hasta el 31 de septiembre de 2015.
|
|
BECAS EXCELENCIA MÁSTER

BECAS UCM EXCELENCIA MÁSTER Dirigidas a estudiantes con elevado aprovechamiento académico, para el inicio de estudios de máster oficial impartidos en centros propios de la UCM en el curso 2015-2016. Solicitud online hasta el 9 de octubre. Accede a la convocatoria
|
|
MASTERCLASS LITERARIA

MASTERCLASS LITERARIA DE EDOUARD LOUIS El próximo lunes 18 habrá un encuentro con el joven escritor francés Edouard Louis, que dará una masterclass literaria y sociológica sobre grandes figuras tales como Pierre Bourdieu, Michel Foucault, Simone de Beauvoir y Annie Ernaux entre otros.El acto tendrá lugar en el Teatro del Institut Français. Es necesaria invitación.
|
|
CONFERENCIAS
Es un placer invitarles a las dos conferencias que, durante los días 11 y 12 de mayo, presentará en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid el Prf. Jorge Giraldo, las dos relacionadas con un análisis ponderado y filosóficamente orientado de la violencia en Colombia. El Prf. Giraldo es decano de la Facultad de Humanidades de la Universidad Eafit de Medellín (Antioquia), y ha sido representante en la Comisión por la Paz de La Habana. Ha estudiado el problema de la guerra colombiana y ha elaborado informes decisivos para la Comisión. Es una oportunidad única para conocer de primera mano el problema de la violencia en Colombia.
|
|
CONVOCATORIA DE BECAS

La Fundación Carolina pone en marcha su nueva convocatoria de becas para facilitar y promover la ampliación de estudios de licenciados universitarios así como la especialización y actualización de conocimientos de posgraduados, profesores, investigadores, artistas y profesionales procedentes de los países de América Latina miembros de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y Portugal.
+ INFORMACIÓN
|
|
Seminario crítico Transnacional: CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL PENSAMIENTO POLÍTICO CRÍTICO 6-8 de julio de 2015. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid
|
|
CALL FOR PAPERS
Nuevas tendencias en el pensamiento filosófico y humanístico. CALL FOR PAPERS
Fecha: 21-22 de diciembre de 2015 Lugar de celebración: Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Comité científico: Prof. Doc. Alberto Fragio (Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Cuajimalpa), Josefa Ros Velasco (Universidad Complutense de Madrid), Enrico Lucca (Hebrew University of Jerusalem). Comité asesor: José Luis Villacañas, Rafael Valeriano Orden, Francisco León Florido, Pedro Lomba, Paloma Martínez, Gemma Muñoz-Alonso e Ignacio Pajón (Dpto. Historia de la Filosofía) Ponentes invitados: César Ruiz, Rodrigo Castro y Antonio Rivera (UCM) / Marco Russo (UNISA).
Las propuestas, de 1500 palabras como máximo, habrán de enviarse a albfragio@gmail.com , josros@ucm.es o en.lucca@gmail.com antes del 1 de septiembre de 2015.
|
|
CALL FOR PAPERS
CONVOCATORIA REVISTA INGENIUM
CALL FOR PAPERS
APERTURA DE CONVOCATORIA: ABRIL DE 2015 CIERRE DE CONVOCATORIA: OCTUBRE DE 2015
La revista INGENIUM, dedicada al pensamiento moderno y la metodología en historia de las ideas, se propone abrir su segunda época dedicando su número 9 a LA ÉPOCA CLÁSICA DEL PENSAMIENTO FRANCÉS: DE DESCARTES A MALEBRANCHE.
|
|
CURSO

GESTIÓN DEL FRACASOUNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL MAR MURCIA. 27-30 DE JULIO 2015
|
|
NOVEDAD
Ya está disponible el nuevo libro de José Luis Villacañas, HISTORIA DEL PODER POLÍTICO EN ESPAÑA 
|
|
POÉTICAS DE LA HISTORIA

TITULO PROPIO - NIVEL EXPERTO (350 h) CONTENIDOS I. Génesis y evolución de la conciencia histórica II. Teorías actuales de la escritura y de la interpretación de la historia III. Historia, verdad y literatura (teatro y novela histórica) IV. El arte y los lugares de la memoria (pintura, fotografía, arquitectura, música) V. Cultura visual: cine histórico PROFESORADO J.L.VILLACAÑAS (UCM), A.VALDECANTOS (UC3M), J.SAUQUILLO (UAM), M. CORELLA (UPV), V.SÁNCHEZ BIOSCA(UV), J.M.ROSALES (UMA), A. RIVERA (UCM), H.PÉREZ LÓPEZ (UPV), C.OTERO (UCM), R.V.ORDEN JIMÉNEZ (UCM), A. GÓMEZ (UC3M) F.ONCINA (UV), A.DE MURCIA (UA), R. ORSI (UC3M), N.SÁNCHEZ MADRID (UCM), C.LAPAYESE (UPM), R.HERRERA (UNED), L. JALÓN (UPV) J.M. CUESTA ARAD (UAM), R.CASTRO (UCM), I. PAJÓN (UCM),C. RUIZ (UCM), A. CARRASCO CONDE (UCM-UPM, CEI CAMPUS MONCLOA)
|
|
TALLER IBEROAMERICANA
TALLER DE PENSAMIENTO IBEROAMERICANO El Taller de Pensamiento Iberoamericano es un espacio de reflexión, diálogo y debate que reúne a los miembros del Grupo de Investigación Pensamiento Español e Iberoamericano (GIPEL). Dicho grupo soporta el Proyecto "Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico (IV): Ideas que cruzan el Atlántico: la formación del espacio intelectual iberoamericano" [Nº Referencia: FFI2012-32611]. La finalidad fundamental de nuestro trabajo consiste en tratar de identificar la estructura de un intelecto general de las sociedades iberoamericanas y contribuir a describir el mapa de conexiones intelectuales atlánticas de esa intelectualidad. Este objeto de estudio pretendemos abordarlo desde la construcción de un colegio de investigadores que reproduce por su complejidad y extensión el objeto de estudio, de tal manera que dote a ese intelecto general de una instancia reflexiva de observación operativa en el largo plazo. De esta manera, el proyecto intenta ofrecer una idea de la pluralidad, variedad, heterogeneidad, dinamismo y complejidad histórica de la intelectualidad iberoamericana.
|
|
CALL FOR PAPERS
Modernidad y tradición. Revista Desafíos Fecha límite de entrega de artículos o reseñas: 28 de Febrero.
|
|
CONGRESO
I «CONGRESO LIBERAL». «LA REPRESIÓN ABSOLUTISTA Y EL EXILIO». Universidad de Cádiz 6-8 de mayo, de 2014 Abierto el plazo de propuesta de comunicaciones.
|
|
II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA REFORMA PROTESTANTE ESPAÑOLA: CALVINO Y EL FEDERALISMO
Universidad Complutense de Madrid.
Director: José Luis Villacañas Berlanga. Coordinador: Emilio Monjo Bellido.
Paraninfo Facultad de Filosofía. Edificio A. 29, 30 y 31 de octubre de 2012
|
|
WORKSHOP APOCALIPSIS
Universidad Complutense de Madrid.
Facultad de Filosofía.
Sala 27, 17 y 18 de octubre de 2012
|
|
JORNADA DE HOMENAJE A CARLOS GILLY
Departamento de Historia de la Filosofía.
Facultad de Filosofía, UCM.
Martes, 9 de octubre de 2012
|
|
iMex REVISTA
México Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico
Segunda edición: Verano 2012. Cine Chicano. Cuestiones de identidad y alteridad en el cine chicano.
|
|
Curso de Verano UNED: "Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España"
Avila, 4-6 Julio
Los próximos días 4-6 de julio tendrá lugar en Ávila el Curso de Verano Uned "Maquiavelo y el antimaquiavelismo en España".
|
|
ENSAYO: Alberto Moreiras. ¿Puedo madrugarme a un narco?
Posiciones críticas en la Asociación de Estudios Latinoamericanos
Les invitamos a la lectura de este ensayo de Alberto Moreiras, que aparece en www.fronterad.com revista digital.
|
|
Congreso 1812: Antioquia, Cádiz y los procesos políticos colombianos
Grupo de Investigación Sociedad Políticas e Historias Conectadas de la Universidad EAFIT. 4 y 5 de Junio de 2012
El Grupo de Investigación Sociedad Políticas e Historias Conectadas de la Universidad EAFIT organiza el Congreso "1812: Antioquia, Cádiz y los procesos políticos colombianos".
Con la participación de:
Julián Ruíz Rivera, de la Universidad de Sevilla
Antonio Rivera García, de la Universidad Complutense de Madrid
Manuel Chust, de la Universidad Jaume I de Castellón
José Portillo Valdés, Universidad del País Vasco
Edgardo Pérez, University of Michigan
|
|
CONVOCATORIA DEL PRIMER PREMIO ?RAFAEL ALTAMIRA?
2012-2013
Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid
Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia jurídica
Asociación para el estudio de la Historia Colonial Lusitanista Comparada (HALCO)
Grupo de investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería (Universidad de Comillas)
La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid a través del Instituto de Metodología e Historia de la Ciencia Jurídica y con la colaboración de la Asociación de Historia Colonial Lusitanista Comparada (HALCO) y el Grupo de investigación sobre Liberalismo, Krausismo y Masonería (Universidad de Comillas), CONVOCA el ?PREMIO RAFAEL ALTAMIRA" que tiene como objeto premiar los trabajos de investigación de profesores en activo.
|
|
PRESENTACIÓN:
Materialismo Salvaje la ética del terror y la república moderna de Jacques Lezra
La BSF les invita a la presentación y debate del libro "Materialismo Salvaje la ética del terror y la república moderna" de Jacques Lezra (New York University). Prólogo de Étienne Balibar.
Presenta y modera:
Rafael V. Orden Jiménez (Decano - Facultad de Filosofía - UCM)
Con las intervenciones de:
José Miguel Marinas Herreras (UCM).
Antonio Valdecantos Alcaide (Universidad Carlos III Madrid).
José Luis Villacañas Berlanga (UCM).
Jueves, 24 de mayo, a las 17:00h Facultad de Filosofía. Edificio A. Sala de Juntas
|
|
Conferencias sobre Historia Intelectual
Murcia, 21, 22 y 23 de Mayo.
Enrique F. Bocardo Crespo (Profesor Titular de Filosofía, Universidad de Sevilla)
?La Historia conceptual de Quentin Skinner: Lenguaje, conceptos y sentido de los textos?
Lunes 21 mayo. Centro Las Claras, C/ Las Claras, 1, Murcia. 19 hs.
José Luis Villacañas Berlanga (Catedrático de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid)
?Un caso de metaforología: la escena originaria?
Martes 22 mayo. Aula Cultural de Caja Murcia, Gran Vía, Murcia. 19 hs.
José Luis Villacañas Berlanga (Catedrático de Filosofía, Universidad Complutense de Madrid)
?Descripción del ser humano: una teoría de la ilustración tardía?
Miércoles 23 mayo. Salón de grados ?Eduardo Bello?, edificio Luis Vives, Facultad de Filosofía, campus de Espinardo. 12 hs.
|
|
Conferencia: POBREZA DEL CONSTITUCIONALISMO GLOBAL
Prof. Massimo Latorre
EL DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA se complace en INVITARLE al debate con el Prof. Massimo Latorre (Universidad "Magna Graecia" de Cantanzaro) sobre su conferencia: POBREZA DEL CONSTITUCIONALISMO GLOBAL. Intervendran: Antonio Estella (Universidad Carlos III Madrid), Jose Luis Villacanas Berlanga (Facultad Filosofia - UCM).
Jueves, 17 de mayo a las 17:00h. Facultad de Filosofía. Edificio A. Sala de Juntas. Universidad Complutense de Madrid.
|
|
EL MITO DE CÁDIZ DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS:
REVISANDO NUESTRO PASADO CONSTITUCIONAL
FACULTAD DE DERECHO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
SALÓN DE GRADOS (Sesión de mañana)
FACULTAD DE FILOSOFÍA. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
SALÓN DE GRADOS (Sesión de tarde)
18 DE ABRIL DE 2012
Ignacio Torres Muro y Faustino Martínez Martínez (coords.)
|
|
IBERIAN POSTCOLONIALITIES
II Encuentro Internacional
1 al 3 de Febrero de 2012.
Sala de Juntas. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid.
Ciudad Universitaria, Madrid - España.
|
|
CONVOCATORIA REVISTA Ingenium
CALL FOR PAPERS / APPEL À CONTRIBUTIONS
APERTURA CONVOCATORIA: FEBRERO DE 2012
CIERRE CONVOCATORIA: 30 DE JUNIO DE 2012
La revista INGENIUM, dedicada al pensamiento moderno y la metodología en historia de las ideas, se propone editar su próximo número prestando una especial atención a EL PENSAMIENTO MODERNO ANTE LOS PROBLEMAS DE LA CONQUISTA Y EL DOMINIO.
|
|
Call for Papers. RES PUBLICA
La Revista Res Publica desea dedicar el número 27 de junio del 2012 a la obra de Giorgio Agamben
Para ello nuestra revista convoca a los estudiosos de Agamben en cualquier idioma y les invita a proponer un ensayo de recepción y evaluación crítica. Los puntos importantes que deseamos privilegiar son la reflexión genealógica/arqueológica en la línea Nietzsche/Foucault, la dualidad político/impolítico y la contraposición Schmitt/Taubes, la problemática del mesianismo y la comunidad mesiánica, la biopolítica y sus sentidos, y las dimensiones ontológicas fundamentales de esta filosofía.
Los trabajos, que pueden estar escritos en cualquier idioma europeo -aunque serán publicados en español o inglés- podrán enviarse hasta el día 31 de diciembre de 2011, de acuerdo con el formato editorial de Res Publica. Los ensayos serán sometidos a evaluación externa por evaluadores ciegos.
|
|
MÁSTER UNIVERSITARIO EN PENSAMIENTO ESPAÑOL E IBEROAMERICANO
Título Oficial de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid regido por el Real Decreto 1393/2007
|
|
LAS FIGURAS MADRES
Jornadas en torno al pensamiento de Jean-Luc Nancy.
Del 14 al 18 de noviembre 2011, Institut Français de Valencia.
Una semana de encuentros, coloquios y debates en Valencia alrededor de la obra, el pensamiento y la aportación del filósofo Jean-Luc Nancy con motivo de la exposición del pintor François Martin, ?Dama de Elche?. Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de noviembre de 2011, el filósofo francés estará en Valencia (España) para participar en mesas redondas alrededor de la estética y el dibujo (junto al artista francés François Martin), del cine y la representación (en presencia de Claire Denis). Las conferencias y los debates giran alrededor de los trabajos de Nancy sobre las ?Figuras Madres? y especialmente sobre la Dama de Elche, tema en el que trabajó entre 2009 y 2010 junto al artista François Martin con motivo de la exposición que se ha creado en el Centro Octubre para la ocasión.
|
|
I CONGRESO INTERNACIONAL REFORMA PROTESTANTE ESPAÑOLA del XVI
2,3 y 4 de noviembre de 2011
Salón de actos (Paraninfo) de la Facultad de Filosofía (Edificio A)
Ciudad Universitaria (Madrid)
|
|
Congreso: La Primera Escuela de Salamanca (1406-1516)
Universidad de Salamanca, 20, 21 y 22 de Septiembre de 2011
Desde la Facultad de Filosofía y el Departamento de Filosofía, Lógica y Estética de la Universidad de Salamanca se organiza, con la colaboración del grupo de investigación "Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo", un congreso de Historia del Pensamiento Español sobre La primera Escuela de Salamanca (1406-1516), que tendrá lugar los días 20, 21 y 22 de septiembre de 2011.
|
|
CIUDADES: CONFLICTO Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA
IV CONGRESO INTERNACIONAL DE PENSAMIENTO POLÍTICO HISPÁNICO
Sala de Juntas. Facultad de Filosofía. Universidad Complutense de Madrid. 27-29 de junio de 2011
Organiza:
Proyecto ?Biblioteca digital de Pensamiento Político Hispánico III? (HUM2007-60799)
Proyecto ?La filosofía y los procesos sociohistóricos? (04546/GERM/06)
Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid
|
|
DEBATE CON BRUCE ACKERMAN
A PROPÓSITO DE SU LIBRO 'THE DECLINE AND FALL OF THE AMERICAN REPUBLIC'
Intervienen:
Agustín Menéndez (Universidad de León)
Alberto Moreiras (Texas A&M University)
José Luis Villacañas (Universidad Complutense) y Bruce Ackerman
20 de junio, 11 horas
Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Filosofía, Sala de Juntas
|
|
1er. CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTÉTICA Y POLÍTICA
Valencia, 23, 24 y 25 de Marzo de 2011
En su primera edición contaremos con la presencia de Jacques Rancière. El filósofo francés debatirá durante estos tres días con algunos de los teóricos más importantes del panorama filosófico nacional e internacional. Además hemos abierto un "call for papers" para aquellos que quieran participar en dicho congreso con alguna ponencia.
|
|
LA PRIMERA ESCUELA DE SALAMANCA (1406-1516)
CONGRESO DE HISTORIA DEL PENSAMIENTO ESPAÑOL
21, 22 y 23 de Septiembre de 2011
Desde la Facultad de Filosofía y el Departamento de Filosofía, Lógica y Éstetica de la Universidad de Salamanca se organiza, con la colaboración del grupo de investigación "Pensamiento Político Hispánico Saavedra Fajardo", un congreso de Historia del Pensamiento Española sobre La primera Escuela de Salamanca (1406-1516), que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2011.
|
|
LA ONTOLOGÍA DE LA PRESENCIA
APROXIMACIÓN A LA OBRA DE HANS ULRICH GUMBRECHT
15-16 marzo de 2011, 17,30 h.-20,30 h.
Museo de Bellas Artes de Murcia
Con motivo de la concesión del XI Premio Espinosa al profesor H. U. Gumbrecht y de su presencia en Murcia, el grupo de investigación Biblioteca Saavedra Fajardo de pensamiento político Hispánico y la Consejería de Cultura y Turismo de la CARM organizan los días 15 y 16 de marzo un seminario dedicado a la obra de este prestigioso profesor.
|
|
Convocatoria Revista Ingenium
APPEL À CONTRIBUTIONS / CALL FOR PAPERS
Apertura: FEBRERO DE 2011 - Cierre: 20 DE MAYO DE 2011
La revista INGENIUM, dedicada al pensamiento moderno y la metodología en historia de las ideas, se propone editar su próximo número prestando una especial atención al PENSAMIENTO ESPAÑOL DEL RENACIMIENTO Y EL BARROCO.
Los originales pueden enviarse por correo electrónico a INGENIUM (ingenium@filos.ucm.es y ingenium@pdi.ucm.es) en formato OpenOffice o Word, indicando la dirección de contacto: correo electrónico, nombre, etc.
|
|
LATIN AMERICAN POSTCOLONIALITIES ENCYCLOPEDIA
TEXAS A&M University, 10 de Febrero de 2011
Es un placer invitarle a participar en el encuentro "Latin American Postcolonialities", organizado por la Texas A&M University. Este es el primer encuentro para preparar el Tercer Volumen de la Encyclopedia of Postcolonial Life encargado por Wiley-Blackwell en Londres.
It is a pleasure to invite you to participate at the Latin American Postcolonialities Workshop, to be held at Texas A&M University. This is the first research workshop regarding the preparation of Volume 3 of the Encyclopedia of Postcolonial Life commissioned by Wiley-Blackwell in London.
|
|
Presentación del libro LIBERALES de José María Lassalle
Murcia, 10 de Febrero de 2011
Les invitamos a la presentación del libro LIBERALES de José María Lassalle, que tendrá lugar el jueves, 10 de Febrero de 2011, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes de Murcia (C/ Obispo Frutos, 12). Intervendrán: Pedro Alberto Cruz, Alfonso Galindo, Francisco Giménez y Enrique Ujaldón.
|
|
VI JORNADAS INTERNACIONALES DE HISTORIA DE LAS MONARQUÍAS IBÉRICAS:
LAS VECINDADES DE LAS MONARQUÍAS IBÉRICAS.
Murcia, 25-27 de Noviembre de 2010.
|
|
1er Concurso Fotográfico SeCyT 10
Semana de la Ciencia y la Tecnología 2010
Si tienes entre 8 y 18 años y fuiste a la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2010 ahora tienes la oportunidad de llevarte una consola de última generación con tan sólo un flash. Envíanos tu foto más creativa de la feria y participa en nuestro 1er Concurso Fotográfico 'SeCyT 10'. La fecha de recepción se iniciará el 16 de noviembre y finalizará el 11 de diciembre de 2010.
|
|
ADIÓS AL ORDEN. Una historia sobre la deriva del Estado Europeo hasta nuestros días.
Rafael Herrera Guillén
EspacioCultura editores y Librería Fuentetaja tienen el placer de invitarle a la presentación del libro "Adiós al Orden. Una historia sobre la deriva del Estado Europeo hasta nuetros días" de Rafael Herrera Guillén.
Intervendrán: María Blanco, Francisco Giménez Gracia, Juan Granados y Rafael Herrera.
MADRID, Librería FUENTETAJA, San Bernardo 35. Sábado 6 de Noviembre de 2010 a las 20:00 h.
|
|
SeCyT '10 SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2010
Murcia, 4-7 de Noviembre de 2010
La Fundación SÉNECA de la Región de Murcia: Agencia Regional de Ciencia y Tecnología, les invita a participar en la SeCyT '10. Murcia, del 4 al 7 de Noviembre en el Jardín del Malecón
|
|
SOCIEDAD DE ESTUDIOS KANTIANOS EN LENGUA ESPAÑOLA (SELKE)
Madrid, 22 de octubre de 2010
El día 22 de Octubre de 2010 se constituye una Sociedad de Estudios Kantianos en lengua española y quienes estén interesados pueden asistir a su Asamblea constituyente.
Lugar de Celebración: Paraninfo de la Facultad de Filosofía. Salón de Grados de la Facultad de Derecho. UCM
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL: LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA ANTE LOS RETOS DEL PRESENTE
Salamanca, 27, 28 y 30 de Septiembre de 2010.
Universidad de Salamanca. Edificio FES.
|
|
CONFERENCIA: Apuntes a la Historia del Hermetismo en la Península Ibérica
Ateneo de Madrid, 21 de Septiembre de 2010.
Le invitamos a la conferencia que se celebrará en el Ateneo de Madrid el día 21 del actual mes a la 19:30 h., titulada "Apuntes a la Historia del Hermetismo en la Península Ibérica", impartida por el Dr. Carlos Gilly.
El acceso a esta conferencia es libre y gratuita.
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL: FILOSOFÍA, HUMANIDADES Y EL FUTURO DEL HUMANISMO
Castellón de la Plana, 20-22 de Septiembre de 2010.
Universitat Jaume I.
PRIMERA CIRCULAR: CALL FOR PAPERS.
|
|
WEBER Y ORTEGA. CARISMA Y VIDA: DOS DIAGNÓSTICOS LIBERALES SOBRE LA CRISIS DEL SIGLO XX
Madrid, del 19 al 23 de Julio de 2010.
Universidad Complutense de Madrid. Cursos de Verano 2010. El Escorial.
Director: José Luis Villacañas.
|
|
V CONGRESO INTERNACIONAL: Los Conversos y Los Moriscos Dentro y Fuera de España.
Madrid, 16 al 18 de Junio de 2010.
Organizado por Saint Louis University, Madrid Campus, en colaboración con la Universidad de Alcalá.
|
|
EL LEGADO INTELECTUAL EUROPEO: ESTRATEGIAS DE APROXIMACIÓN
Madrid, 7 y 8 de Junio de 2010.
Universidad Complutense de Madrid. Departamento de Filosofía III. Hermenéutica y Filosofía de la Historia.
Universidad de Murcia. Proyecto de investigación 'Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico (III)'.
Región de Murcia. Fundación Séneca.
Universidad de Málaga.
|
|
LOCURAS DE EUROPA: EL MUNDO EUROPEO DE WESTFALIA, 1648
Murcia, 1 y 2 de Junio de 2010.
Universidad de Murcia. Sala de Grados de la Facultad de Filosofía.
Fundación Cajamurcia. Sala Las Claras.
|
|
XV JORNADAS DE FILOSOFÍA: PENSAR LA JUSTICIA
Madrid, 27, 28 y 29 de abril de 2010
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL LA DICTADURA FRANQUISTA: LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE UN RÉGIMEN
Barcelona del 21 al 23 de Abril de 2010
|
|
Seminario Internacional: ALFONSO X EL SABIO.
Director: José Luis Villacañas.
Del 20 al 22 de enero de 2010. Museo Arqueológico / Murcia.
|
|
Teología política de Carl Schmitt.
Epílogo de José Luis Villacañas. Editorial Trotta.
Acto de presentación del libro. Intervienen: Pedro Lomba Falcón, Antonio Rivera García y José Luis Villacañas Berlanga. Madrid, 19 de enero de 2010
|
|
Voluntad y Responsabilidad en Hannah Arendt.
Ángel Prior Olmos
Acto de presentación del libro. Intervienen: Cristina Sánchez Muñoz, José Luis Villacañas Berlanga y Ángel Prior Olmos. Murcia, 15 de diciembre de 2009
|
|
SEMINARIO Los pensadores de la crisis contemporánea. Marx, Weber, Keynes, Schmitt.
José Luis Villacañas Berlanga
Alberto Moreiras
Étienne Balibar
UIMP. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Valencia, del 2 al 4 de diciembre de 2009
|
|
VIII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL ESPINOSA
INVITACIÓN A PARTICIPAR
La fecha límite de admisión de originales será el 30 de noviembre de 2009
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL
FÍGARO, DUENDE Y POBRECITO HABLADOR
Universidad de Alicante 27, 28 y 29 de octubre de 2009.
Organiza: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)
|
|
CONGRESO INTERNACIONAL
LA FILOSOFÍA DE ÁGNES HELLER Y SU DIÁLOGO CON HANNAH ARENDT
Murcia, del 13 al 15 de octubre de 2009
|
| | | |
|
|
|
|
|
|