- Título
- Sendebar o Libro de los Engaños
- Año de escritura
- ca. 1253
- Década
- 50
- Siglo
- XIII
- Editor
- Biblioteca Saavedra Fajardo
- Lugar de edición
- Murcia
- Fecha de publicación
- 01/07/2005
- Lengua
- Biblioteca Saavedra Fajardo
- Descriptores frecuentes
- Adulterio; Alcahueta [vieja]; Amigo [amante]; Amor; Astrología; Astucia; Consejo; Corazón; Culpa; Ejemplo [cuento, fábula]; Engaño; Historia [cuento, fábula, ejemplo]; Hombre bueno; Justicia; Mentira; Miedo; Piedad; Poder; Poligamia; Prudencia; Reino; Saber; Sabios; Sucesor; Verdad; Vergüenza.
- Otras ediciones
- -Sendebar. Libro de los engaños de las mujeres / Edición de José Fradejas
Lebrero. -- Madrid : Editora Nacional, 1981. 183 p. ; 18 cm . -- (Biblioteca de
la Literatura y el Pensamiento Universales ; 36). ISBN 84-276-0558-7
-Sendebar / edición de Mª Jesús Lacarra. Madrid : Cátedra, D.L. 1989. 182 p.
(Letras hispánicas ; 304). ISBN 84-376-0888-5
-Sendebar o Libro de los engaños de las mujeres / introducción, notas y
selección de José Fradejas Lebrero. Madrid : Castalia, 1990. 160 p. ; 19 cm. --
(Odres nuevos). Bibliogr.: p. 153-155. ISBN 8470395580
-Sendebar / Edición de M. Jesús Lacarra. -- Madrid : Cátedra, 1996. 182 p.
(Letras Hispánicas ; 304). ISBN 84-376-0880-5
-Cuentos medievales españoles /edición, introducción, notas y orientaciones
para el estudio de la obra, Joaquín Rubio Tovar ; ilustración, José María
Ponce. -- 1 ed., 2 reimp. -- Madrid : Anaya, 2003. 124 p. : il. ; 20 cm. --
(Nueva Biblioteca Didáctica ; 6). Contiene: Sendebar, Calila y Dimna, Barlaan y
Josafat, Castigos y documentos de Sancho IV, Libro del caballero Zifar y El
conde Lucanor. ISBN 8466703039
-Sendebar :Il libro degli inganni delle donne / a cura di Pietro Taravacci. --
Roma : Carocci, 2003. 216 p. ; 18 cm. -- (Biblioteca Medievale ; 90). ISBN
88-430-2281-4 - Otras digitalizaciones
- Libro de los engaños.Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 1999
- Referencia bibliográfica
- Sendebar o Libro de los engaños. Edición de Rafael Herrera Guillén para la
Biblioteca Saavedra Fajardo. Murcia: BSF, 2005 - Notas
- Versión en PDF.
Edición digital basada en: González Palencia, A. Versiones castellanas del
Sendebar. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto
Miguel Asín, 1946 - Archivos
- PDF
- Portada
- 1
- Nota sobre esta edición
- 2
- Imagen del Códice de Puñonrostro con el inicio de Sendebar
- 3
- Prólogo
- 4
- Ejemplo del consejo de su mujer
- 56789101112
- Ejemplo de la mujer, en cómo apartó al Infante en el palacio
- 13
- Cuento 1: Leo
- 1415
- Cuento 2: Avis
- 1617
- Cuento 3: Lavator
- 18
- Cuento 4: Panes
- 1920
- Cuento 5: Glaudius
- 2122
- Cuento 6: Striges. Ejemplo de cómo vino la mujer al rey
- 2324
- Cuento 7: Mel
- 25
- Cuento 8: Fontes
- 2627
- Cuento 9: Senescalcus
- 2829
- Cuento 10: Canicula
- 303132
- Cuento 11: Aper
- 33
- Cuento 12: Canis
- 3435
- Cuento 13: Pallium
- 3637
- Cuento 14: Simia
- 3839
- Cuento 15: Turtures
- 40
- Cuento 16: Elephantinus
- 41
- Ejemplo de cómo vino la mujer
- 42
- Cuento 17: Nomina
- 4344
- Cuento 18: Ingenia
- 4546
- De cómo el octavo día habló el Infante y fue ante el rey
- 47484950
- Cuento 19: Lac venenatum
- 5152
- Cuento 20: Puer 4 annorum
- 5354
- Cuento 21: Puer 5 annorum
- 555657
- Cuento 22: Senex caecus
- 5859606162636465
- Cuento 23: Abbas.
- 6667